Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El edificio de la Dirección Regional de Gendarmería, ubicado en la esquina de las calles Waldo Seguel y Chiloé, es uno de los edificios más antiguos de Punta Arenas. Construido en 1898 por orden de...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La Prefectura de Carabineros, ubicada en la calle Waldo Seguel, entre los edificios de la Gobernación y la Penitenciaría, es uno de los edificios más antiguos de Punta Arenas. Es parte del conjunto...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El edificio de la Penitenciaría Local se ubica en la esquina de las calles Waldo Seguel y Chiloé, a pocos metros de la Plaza Muñoz Gamero. Es parte del conjunto arquitectónico, de estilo neoclásico,...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La Patagonia chilena fue siempre una región lejana e inhóspita para los exploradores. Desde que se consolidó el dominio español en Chiloé hasta que sucesivas expediciones reconocieran el Estrecho...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La Patagonia chilena fue siempre una región lejana e inhóspita para los exploradores. Desde que se consolidó el dominio español en Chiloé hasta que sucesivas expediciones reconocieran el Estrecho...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La feria se caracteriza por la permanencia, probablemente, desde nuestra historia prehispánica, de una actividad de comercialización de productos de chacarería y marinos, provenientes por vía fluvial...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Teatro Municipal de Viña del Mar fue una iniciativa para dotar a la sociedad viñamarina de un teatro monumental equivalente a los teatros europeos conocidos por doña Mercedes Álvarez, esposa de...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Estadio Chile fue el primer recinto deportivo techado del país, convirtiéndose en un escenario privilegiado para el desarrollo de eventos deportivos y culturales. Fue inaugurado en el año 1969, su...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Desde la primera mitad del siglo XIX, y en pleno auge de la Revolución Industrial las máquinas a vapor se consolidaban como la clave tecnológica que impulsaba la producción a...
Fuente: