Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
A partir de la década de 1830, se inició la explotación del salitre en la región de Tarapacá. El territorio, originalmente peruano, fue incorporado a la soberanía chilena en 1880 durante la Guerra...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Emplazado en Pisagua, este recinto hospitalario es uno de los vestigios más emblemáticos de los tiempos de bonanza de dicha localidad. Fue construido entre los años 1906 y 1909, junto a un conjunto...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Pisagua es una pequeña localidad ubicada en la zona costera del norte de Chile. En su calle principal se ubica su antigua cárcel pública, construida en 1910, en el marco de un periodo de auge de este...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Curepto se ubica 300 kilómetros al suroeste de Santiago, en la Provincia de Talca, VII Región del Maule. Su origen se remonta a la Conquista, época en la que Lautaro y Pedro de Valdivia se...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La localidad de Pica es un oasis en pleno desierto de Atacama. Su historia se remonta a tiempos precolombinos, cuando los habitantes originarios del lugar lo bautizaron con este nombre que quiere...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Ubicado en la localidad de la Higuera, comuna de La Ligua, fue construido hace más de un siglo como parte de la política de descentralización educativa impulsada por el Presidente José Manuel...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Esta hermosa Plaza de Armas, se ubica en el Centro Histórico de la comuna de Punta Arenas entre las calles Carlos Bories y Hernando de Magallanes por el norte, Rocca y Pedro Montt por el este, José...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Ubicado en plena avenida Pajaritos, en la comuna de Maipú, el cerro Primo de Rivera es popularmente conocido como Cerro 15 por su asociación al paradero de la locomoción colectiva que circula por la...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Museo Nacional de Historia Natural fue fundado en 1830 por el naturalista francés Claudio Gay, contratado por el gobierno de José Tomás Ovalle para explorar el territorio, catastrar su flora,...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
En 1845, el gobierno de Manuel Bulnes se propuso el desafío de integrar y explotar económicamente la zona comprendida entre las actuales ciudades de Valdivia y Puerto Montt. Con este objetivo, se...
Fuente: