Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Su construcción se remonta hacia el año 1752, según se lee en la inscripción de la entrada y reedificada en 1885 fecha inscrita en la dovela superior o clave de la ventana ubicada en el muro testero...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
A partir de la década de 1870, la zona de Antofagasta cobró especial relevancia por el hallazgo de abundantes yacimientos salitreros. El territorio, hasta entonces bajo soberanía boliviana, fue...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
relevancia por el hallazgo de abundantes yacimientos salitreros. El territorio, hasta entonces bajo soberanía boliviana, fue objeto de un flujo creciente de migraciones chilenas, así como también de...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Ubicado a pasos del centro cívico de Santiago, el Cerro Santa Lucía es un icono histórico y cultural de la ciudad y la Región Metropolitana. Los mapuches lo llamaban Huelén, palabra que en mapudungún...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Las Casas de lo Matta es una construcción colonial del siglo XVIII ubicada en la Comuna de Vitacura. Su historia se remonta a los tiempos de la Conquista, cuando en 1546 el Cabildo de Santiago...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La hacienda fue la unidad territorial y productiva característica del mundo rural chileno entre el siglo XVII y comienzos del siglo XX. La concentración de la tierra en este tipo de propiedades, se...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El 13 de Agosto de 1868 un buque de la Armada de Estados Unidos estaba anclado en el puerto de Arica. Había sido construido al final de la guerra de Secesión (1861-1865) en Estados Unidos y se...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El edificio del Mercado Central de Santiago inició sus funciones en 1872 durante el gobierno del presidente Federico Errázuriz Zañartu, en un contexto de expansión económica nacional, que permitió el...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El Refugio de Correos se ubica en el Camino Internacional, sector Juncal, en el interior del recinto militar a cargo del Regimiento Yungay Nº 3 de Los Andes. Fue construido en 1766 por orden de Don...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La presencia de la Iglesia Católica en Chiloé se remonta a la época de la Conquista, cuando los primeros misioneros jesuitas llegaron a la Isla Grande y archipiélagos adyacentes para difundir el...
Fuente: