Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La presencia incaica en Chile se remonta al siglo XV, cuando el emperador Tupac Inca Yupanqui inició en 1470 la conquista del Coya Suyo, región sur del Incanato. En su avance hacia el sur, los incas...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Los pucará o púkara, fueron construcciones características de los pueblos andinos, que cumplían la función de protección de las aldeas al estilo de un fuerte o fortaleza. Se edificaban con piedras y...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El pucará de Copaquilla es un complejo arqueológico ubicado en la comuna de Putre, a unos 100 kms al nororiente de Arica, y a unos 3.000 msnm, en la Región de Arica y Parinacota. El sitio Copaquilla...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Los pucará o púkara, fueron construcciones características de los pueblos andinos, que cumplían la función de protección de las aldeas al estilo de un fuerte o fortaleza. Se edificaban con piedras y...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Los pucará o púkara, fueron construcciones características de los pueblos andinos, que cumplían la función de protección de las aldeas al estilo de un fuerte o fortaleza. Se edificaban con piedras y...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
La presencia incaica en Chile se remonta al siglo XV, cuando el emperador Tupac Inca Yupanqui inició en 1470 la conquista del Coya Suyo, región sur del Incanato. Las tierras incorporadas al imperio...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Durante la segunda mitad del siglo XIX, el avance de la revolución industrial en el mundo provocó un acelerado aumento de la demanda de cobre. En esos años, nuestro país contaba con yacimientos en...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
El 13 de Agosto de 1868 un buque de la Armada de Estados Unidos estaba anclado en el puerto de Arica. Había sido construido al final de la guerra de Secesión (1861-1865) en Estados Unidos y se...
Fuente:
Actualizado el: Jue, 12/06/2025
Los restos del acorazado alemán Dresden, hundido frente a la playa de la bahía de Cumberland en el Archipiélago de Juan Fernández, constituyen un vestigio de la Primera Guerra Mundial en territorio...
Fuente: