Actualizado el: Lun, 16/01/2017
El Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR) de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Dibam invita a participar en el envío de artículos para la edición 2017 de su revista...
Actualizado el: Lun, 16/01/2017
El día 01 de Septiembre en dependencias del Museo Antropológico Martin Gusinde, se realizó el lanzamiento del documental "Rescate al fin del mundo" del director y periodista Sebastián Domínguez...
Actualizado el: Lun, 16/01/2017
El día 23 de Agosto del año 2016, en dependencias del Museo Antropológico Martin Gusinde de Puerto Williams, se realizó el lanzamiento del libro "Travesía por el Cabo de Hornos", del artista...
Actualizado el: Lun, 16/01/2017
Siglos atrás, desde antes que los españoles llegaran a América, la gente de la vertiente occidental de Sudamérica practicaba un juego de azar que también tenía connotaciones adivinatorias. En...
Actualizado el: Vie, 13/01/2017
"La semilla es la vida, los campesinos sin las semillas son incompletos. Las semillas tienen que seguir siendo semillas libres. Y tiene que seguir siendo patrimonio de los pueblos y deben seguir...
Actualizado el: Vie, 13/01/2017
Pegar aquí el texto central de la noticia. Recuerde que debe escribirlo en Word para evitar faltas de ortografía, y luego pasarlo por el bloc de notas para borrar el código basura antes de...
Actualizado el: Vie, 13/01/2017
Pegar aquí el texto central de la noticia. Recuerde que debe escribirlo en Word para evitar faltas de ortografía, y luego pasarlo por el bloc de notas para borrar el código basura antes de...
Actualizado el: Vie, 13/01/2017
En el mundo precolombino atacameño, se han encontrado diversas representaciones que corresponden al mundo transmutante del chamanismo, siendo uno de ellos la figura del "decapitador", donde la...
Actualizado el: Vie, 13/01/2017
Nueva exposición itinerante de la Universidad de Valparaíso visita el museo, con la temática "El Universo como máquina del tiempo" exhibición que presentan interesantes fotografías que dan...
Actualizado el: Jue, 12/01/2017
La muestra fotográfica considera 14 paneles con imágenes que describen y contextualizan zonas, vestigios y evidencias de la amplia red vial construida por los Inkas en la Región de Atacama,...
Fuente: Museo Regional de Atacama