Actualizado el: Lun, 30/01/2017
"No voy a hablar del ferrocarril egipcio, ya que es como cualquier otro ferrocarril. Me limitaré a decir que el combustible que utilizan para la locomotora se compone de momias de tres mil años...
Actualizado el: Lun, 30/01/2017
Actualizado el: Lun, 30/01/2017
Hace un tiempo, recibimos la invitación de manos del Dr. Christian M. Ibáñez, para ser parte del taller de trabajo titulado: "SISTEMATICA, ECOLOGIA Y EVOLUCIÓN DE POLIPLACÓFOROS" enmarcado en la...
Actualizado el: Vie, 27/01/2017
Una nueva versión del exitoso ciclo de animación japonesa se presentará todos los viernes durante estas vacaciones de verano en el auditorio del Museo de Historia Natural de Valparaíso, los días...
Actualizado el: Vie, 27/01/2017
Las actividades de verano durante el mes de febrero en el Museo de Historia Natural de Valparaíso, comienzan con un gran taller dirigido para toda la familia, donde a través de un recorrido por...
Actualizado el: Vie, 27/01/2017
Esta temporada de verano el área de Educación del Museo de Historia Natural de Valparaíso presenta interesantes talleres en los cuales se abordarán diversas temáticas vinculadas con las...
Actualizado el: Vie, 27/01/2017
El miércoles 26 de octubre de 2016 se dio inicio al primer día de ponencias del Quinto encuentro de historiadores y recopiladores históricos de la región de Antofagasta. Tras las exposiciones de...
Fuente: Museo de Antofagasta
Actualizado el: Vie, 27/01/2017
Acercar a los menores a la cultura, las artes y que se sientan constructores del patrimonio del país desde su infancia, es el objetivo de la celebración del Primer Día del Patrimonio para Niñas y...
Fuente: Museo de Antofagasta
Actualizado el: Vie, 27/01/2017
Museo de Antofagasta y Centro de Investigación Isaac Arce Ramírez, junto con organizar la Quinta Jornada de Historia Regional, también celebró los 150 años, desde la llegada de Juan López a bahía...
Fuente: Museo de Antofagasta