Actualizado el: Jue, 02/02/2017
En esta oportunidad se entrega el resumen de:
DIAZ VIAL, C. y SOLIS, L. (editores) 2016. Escultura sacra patrimonial en Santiago de Chile, siglos XVI al XX. Santiago (Chile): Impreso en Ograma....
Actualizado el: Jue, 02/02/2017
Desde las agrupaciones dedicadas a la promoción del uso de la bicicleta hemos visto con alegría como en los últimos años en la ciudad de Santiago la bicicleta se ha ido consolidando como parte...
Actualizado el: Jue, 02/02/2017
Esta actividad es gratuita y requiere inscripción previa en el correo natalia.gonzalez@museosdibam.cl enviando nombre del niño, edad, nombre del apoderado, teléfono, correo de contacto, día en...
Actualizado el: Jue, 02/02/2017
El Museo Benjamín Vicuña Mackenna invita a niñas y niños a disfrutar el verano participando en el entretenido juego de mesa "Desde el cerro Huelen al cerro Santa Lucía".
Esta actividad es...
Actualizado el: Jue, 02/02/2017
Las colecciones del museo de Niebla se caracterizan por ofrecer un contexto arqueológico organizado que es gratamente apreciados por los investigadores que requieren ampliar su comprensión sobre...
Actualizado el: Jue, 02/02/2017
Los museos de la región resguardan colecciones arqueológicas e históricas que amplían el conocimiento del público e investigadores sobre las dinámicas históricas de ocupación humana en el...
Actualizado el: Mié, 01/02/2017
La muestra responde a una iniciativa de un recorrido por la costa de la IV región, especialmente por las caletas de pescadores, aquellos pequeños lugares de difíciles accesos y de bellos paisajes...
Actualizado el: Mié, 01/02/2017
El miércoles 25 de enero a las 18:00 horas se presentó en el Museo de Historia Natural de Puchuncaví, la charla especializada "Peces de agua dulce de la región de Valparaíso" del Biólogo magister...
Actualizado el: Mié, 01/02/2017
Este viernes 3 de febrero, a las 18:00 horas, el Área de Ciencia e Investigación a través de sus departamentos Arqueología del MHNV, participará en un nuevo ciclo de charlas "Viernes de Cultura y...
Actualizado el: Mié, 01/02/2017
Tres y Cuatro Álamos fue un recinto de detención utilizado entre 1974 y 1977 por Carabineros y la Dirección de Inteligencia Nacional (Dina) que tenía una doble condición: Tres Álamos como recinto...