Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
Las “Orejas de mar” o “Abalón rojo” cuyo nombre científico es Haliotis rufescens, es un molusco gastrópodo herbívoro de la familia Haliotidae. Habita sobre sustratos rocosos en aguas someras...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
El pasado martes 18 de diciembre se realizó en nuestro Museo el Taller: “Patrimonio natural y transferencia de capacidades técnicas asociadas a la publicación de datos de biodiversidad a través...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
Los anfípodos son un grupo de crustáceos predominantemente acuáticos. La gran mayoría de las casi 10 mil especies conocidas son marinas y alrededor de un 20% habita en aguas dulces (1). Los...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
Resulta alarmante constatar lo subvaloradas e irrelevantes que parecen ser para la opinión pública, las especies de organismos que conviven con nosotros, cuando ellas no representan un interés o...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
La “Almeja Ming” es hasta ahora el molusco documentado que más ha vivido: 507 años de edad, lo que lo sitúa como el animal más longevo del mundo; dicho de otra manera se puede indicar que la “...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
Recientemente fue publicado un nuevo artículo en la revista científica New Zealand Journal of Zoology, en el que se da conocer por primera vez en nuestro país las especies de isópodos terrestres...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
Ambos moluscos pertenecen a la familia Volutidae y comparten el primer lugar en cuanto a que son los gastrópodos de mayor tamaño que habitan las costas de Chile, alcanzando casi los 20 cm de alto...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
Orchestoidea tuberculata Nicolet, 1849 es una especie de anfípodo la familia Talitridae (más información de este grupo aquí), que habita playas arenosas de casi todo Chile, donde permanece oculta...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
El viernes 25 de mayo recién pasado, recibimos en nuestro Museo al Grupo de Trabajo de Biodiversidad Acuática perteneciente al Comité Oceanográfico Nacional (CONA), dependietne de la Armada de...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
Durante la última semana de septiembre, mientras participábamos de un curso de morfometría geométrica en la Universidad de Los Lagos, Osorno, y aprovechando las horas de la tarde/noche, cuando no...