Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el: Mié, 17/04/2019
El paisaje de campo, en Chile central, se caracteriza por la infaltable presencia de álamos, sauces y zarzamoras, los que se encuentran habitualmente marcando los deslindes de grandes campos de...
Actualizado el: Mar, 16/04/2019
Desde el mes de enero en la Biblioteca William Mulloy del Museo Rapa Nui, se está trabajando en el archivo fotográfico con la colaboración de Josefina Arriagada, Magister en Estética, prestando...
Actualizado el: Mar, 16/04/2019
Durante la mañana de este lunes en el Museo Gabriela Mistral de la ciudad de Vicuña se conmemoró un nuevo natalicio de la Premio Nobel, evento donde asistieron autoridades locales, además de...
Actualizado el: Lun, 15/04/2019
Esta actividad se enmarca en el proyecto Fondart 506689 "Documentación con carácter diagnóstico del clíper Ambassador, Monumento Histórico (XII Región de Magallanes y de la Antártica chilena)"....
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
omo les contamos en una nota anterior, el trabajo de prospección de la biodiversidad que nuestro museo ha estado desarrollando en la localidad costera de Manquemapu, en la comuna de Purranque,...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
El “Mullu” o “Mullo” es el nombre con que se conoció en épocas prehispánicas a una especie de bivalvo marino cuyo nombre científico es Spondylus crassisquama. Este molusco se caracteriza por...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
El “Caracol trompeta”, conocido por su nombre científico como Charonia tritonis, fue descrito por Linnaeus en 1758, pertenece a la familia Charoniidae. Este gastrópodo marino se caracteriza por...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
La función de un museo de historia natural no solo se restringe a la conservación de extensas colecciones de especímenes u objetos, o a la difusión del patrimonio natural y cultural a través de...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
El “Pututu” o “Cambute” (Lobatus galeatus), es un gastrópodo marino de la familia Strombidae, también es conocido como la concha gigante del Pacífico, puede alcanzar un tamaño de 24 cm; habita en...
Actualizado el: Vie, 12/04/2019
No hablaremos de la conocida importancia de los Fenicios en el mundo antiguo, sin embargo no podemos referirnos a Tiro sin mencionar que fue uno de los puertos importantes de Fenicia, ubicado en...