Actualizado el: Jue, 02/01/2020
Los pepinos de mar pertenecen al grupo de los Equinodermos (Clase Holothuroidea). Son un grupo diverso y están representados en todos los mares y océanos del mundo, incluidas las regiones polares...
Actualizado el: Jue, 02/01/2020
Tres nuevas especies de microlepidópteros, pertenecientes a tres nuevos géneros, fueron descritas a partir de ejemplares recolectados en la zona central y sur de Chile. Estas especies pertenecen...
Actualizado el: Mar, 31/12/2019
El jueves 12 de septiembre a las 19:30 horas, el Museo de Artes Decorativas presenta la exposición "A TOMAR ONCE: LA CERÁMICA DE AYER Y HOY," curaduría realizada por Milena Hachim y Paloma Amaya...
Fuente: Museo de Artes Decorativas
Actualizado el: Mar, 31/12/2019
La reciente declaración como Santuario de la Naturaleza de los Humedales del río Chepu, Chiloé, constituye un hecho alentador para este tipo de patrimonio natural amenazado a pocos días de...
Actualizado el: Lun, 30/12/2019
Restos arqueológicos expuestos, muros erosionados e inestables estructuralmente fueron los efectos que dejaron en el Pucará de Quitor, las intensas lluvias registradas durante febrero de este año...
Actualizado el: Vie, 27/12/2019
El Museo del Limarí desde hace varios años ha sido un lugar escogido por múltiples profesionales para desarrollar sus prácticas profesionales, en las más diversas áreas, tales como arqueología,...
Fuente: Museo del Limarí
Actualizado el: Vie, 27/12/2019
Para cerrar el año 2019, el Museo del Limarí abre al público una nueva exposición temporal dedicada a destacar el arte del bordado y el tejido en lana. La muestra bajo el título "Bordar la...
Fuente: Museo del Limarí
Actualizado el: Vie, 27/12/2019
omo es ya tradicional, el Museo Gabriela Mistral ampliará sus horarios de atención en este verano, de martes a viernes de 10:00 a 19:00 horas; y los sábados y domingos, de 10:00 a 20:00 horas....
Fuente: Museo Gabriela Mistral de Vicuña
Actualizado el: Vie, 27/12/2019
Andrea Araos, artista visual especialista en la conservación y estudio de vitrales y vidrieras chilenas, desarrolló un recorrido general por la historia del vitral en Chile, explicando el...
Actualizado el: Jue, 26/12/2019
Martin Gusinde y su colección
El sacerdote Martin Gusinde residió en nuestro país entre el año 1912 a 1924. Fue enviado por su congregación religiosa (Verbo Divino) para trabajar como profesor en...