Actualizado el: Mié, 05/05/2021
Como cada año, durante el mes de enero, realizamos, nuestras Excursiones Arqueológicas Patrimoniales dirigidas a niños y niñas de nuestra comunidad, las que tienen por objetivo...
Fuente: Museo de Rapa Nui
Actualizado el: Mié, 05/05/2021
El próximo 28, 29 y 30 de mayo el Ministerio de las Culturas, en conjunto con cientos de organizadores públicos, privados y de la sociedad civil, impulsarán e invitarán a la ciudadanía a un nuevo...
Actualizado el: Mar, 04/05/2021
Canoa monóxila de tipo yagán de procedencia desconocida, donada al MHNV por el Club de Yates de Recreo, Viña del Mar, en 1982 o con anterioridad. Museo de Historia Natural de Valparaíso,...
Actualizado el: Mar, 04/05/2021
Canoa monóxila kawésqar procedente de Puerto Edén, isla Wellington, donada al MHNV por la fragata Iquique de la Armada de Chile en 1947. Museo de Historia Natural de Valparaíso, Colección...
Actualizado el: Mar, 04/05/2021
Nombre común: Estrella de mar naranja, sin embargo su color varía del amarillo al crema. Stichaster striatus es uno de los asteroides más abundantes que viven a lo largo de la costa chilena, en...
Actualizado el: Mar, 04/05/2021
Esta pieza metálica en forma de calavera sobre dos fémures probablemente fue utilizada como broche o alfiler por los Húsares de la Muerte. En Chile, los Húsares de la Muerte fueron una rama...
Actualizado el: Mar, 04/05/2021
Jarrón Pearlware con fondo blanco, decorado con técnica de transfer marrón sobre blanco, de la colección “Peacock” de la fábrica inglesa John Tams. Fue fabricado entre 1874 y 1903. El patrón...
Actualizado el: Mar, 04/05/2021
Los ammonoides son un grupo de moluscos cefalópodos similares a los pulpos y calamares, con una capa exterior dividida en cámaras por tabiques retraídos. La morfología de sus conchas se presenta...
Actualizado el: Mar, 04/05/2021
Los ammonoides son un grupo de moluscos cefalópodos similares a los pulpos y calamares, con una capa exterior dividida en cámaras por tabiques retraídos. La morfología de sus conchas se presenta...
Actualizado el: Mar, 04/05/2021
Los nombres comunes de esta especie son Gaviota, Caucau, Gaviota Dominicana, Gaviotao Distribución y Hábitat: Se encuentran a lo largo de las costas del sur de Sudamérica, las Islas Malvinas, Georgia...