Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el: Vie, 10/09/2021
Los días 17, 18 y 19 de noviembre, el CNCR realizó en el Museo Regional de Ancud un curso-taller llamado Conservación Preventiva para archivos de Chiloé. La mayoría de los participantes fueron...
Actualizado el: Vie, 10/09/2021
El 13 de junio del año 2005 un fuerte terremoto asoló el norte grande causando graves daños al patrimonio arquitectónico religioso. Durante el mes de enero de 2011, después de 6 años de la catástrofe...
Actualizado el: Vie, 10/09/2021
A causa del terremoto del 27 de febrero 2010, la Iglesia de Maipo se vio fuertemente dañada. Cayó el muro testero y quedaron en precarias condiciones las torres del frontis, pero sin duda, los daños...
Actualizado el: Vie, 10/09/2021
A partir de una solicitud de asesoría para tratar documentos gráficos de la Biblioteca Nacional que presentaban diversos grados de corrosión de la tinta ferrogálica y que requerían un tratamiento...
Actualizado el: Vie, 10/09/2021
El 27 de febrero de 2010 la hermosa casa colonial que alberga al Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca sufrió graves daños, por lo que el museo se vio obligado a desmontar y embalar su...
Actualizado el: Vie, 10/09/2021
El objeto de estudio de esta práctica será la obra de Cosme San Martín, "La adoración de los pastores" (1877), copia de la obra de José de Ribera del mismo nombre que se encuentra en el Museo del...
Actualizado el: Vie, 10/09/2021
Poner a disposición mapas digitales para identificar y difundir la presencia del patrimonio paleontológico regional, es el objetivo de la “Cartografía de Potencialidad Paleontológica (CPP) de la...
Actualizado el: Vie, 10/09/2021
Tras titularse en el año 2009 del Diplomado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales con especialidad en documento gráfico, en la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes...
Actualizado el: Vie, 10/09/2021
Revista que es una alternativa para exponer y conocer las metodologías y criterios empleados para abordar proyectos de conservación como también para revisar lo logrado en el área. Publicación anual...
Actualizado el: Vie, 10/09/2021
Carolina Ossa ingreso al Laboratorio de Pintura del CNCR en 1995, con la misión de evaluar, diagnosticar e intervenir las obras del patrimonio pictórico que ingresaran al laboratorio. Su espíritu...