Actualizado el: Vie, 08/10/2021
El taller está destinado a investigadores, científicos, divulgadores, profesores y estudiantes universitarios, mediadores y facilitadores sociales y profesionales vinculados a la valorización y...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Les invitamos cordialmente a acompañarnos en el diálogo online denominado "De patrimonio, educación y comunidades. Conversaciones sobre caminos educativos en los museos hoy", encuentro con el que...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Les invitamos al Coloquio territorial "Las lecciones del fuego. Impactos del modelo forestal sobre la integridad de los territorios en Biobío, evento organizado por el Museo de Historia Natural...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
TRARO
Caracara plancus
Pertenece al orden Falconiformes, de la familia Falconidae.
Se le conoce con otros nombres, como Carancho, Taro y Huarro, además de Traru y Karanchu en lengua mapudungun....
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Te invitamos a una entretenida jornada para fanáticos y fanáticas de los juegos de mesa. Ven con tu familia a compartir y aprender, ya que contaremos con juegos para todas las edades.
La...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
En esta microcharla, Francisco Rivas, nos habla sobre el interesante mundo de los sonidos de los insectos, explicando cómo producen los sonidos, por qué "cantan", cómo encontrar e identificar...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Esteban Peña Bello, profesor de Música, sonidista autodidacta, grabador bioacústico y Director Ejecutivo del Museo Bioacústico, nos habla sobre las cualidades del sonido (duración, altura,...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
En el marco del programa "Museo ConCiencia", presentamos la charla "Chernobyl. Memorias contemporáneas".
La explosión nuclear ocurrida el 26 de Abril de 1986 en Pripyat Óblast de Kiev, Ucrania,...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
El Departamento de Astronomía UdeC y “Dialogando con Científicos/as” del Museo de Historia Natural de Concepción les invita a participar de la charla “Sociedades galácticas” dictada por el Doctor...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
En esta oportunidad conoceremos la épica del Rukan, el traslado de una casa y un gran Guillatun de las comunidades de Lleu-Lleu en agradecimiento a la ley del borde costero para las comunidades...