Actualizado el: Vie, 08/10/2021
El taller se inicia con un cuentacuentos que relata la historia de un dinosaurio cuyos restos fueron descibiertos en territorio nacional, para seguir con una actividad lúdica que simulará una...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
La tarde del 19 de julio, en el auditorio del Museo de Historia Natural de Concepción, se llevó a cabo el estreno del documental “El Último Kofkeche”. Nos acompañó en esta jornada Paulina García...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Taki y Poki: Son dos niños muy distintos que se divierten jugando y riendo. Pasa el tiempo y Taki se convierte en chamán y Poki en guerrero. Cada uno tiene su trabajo, pero al final del día...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Monos en Shorts, la actividad veraniega de Fundación CHILEMONOS financiada por el Programa de Intermediación Cultural del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) que va por su segunda...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
¿Cuándo?
El jueves 28 de febrero a las 15:30 horas en el auditorio de nuestro museo (Mapú 2359)
Resumen de la charla
Posterior a la última glaciación, la cuenca del Biobío, el Itata y los ríos...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
En el marco del wetripatu o inicio del nuevo ciclo que se conmemora el 21 de junio, cinco artistas mapuche se reunirán en el Museo a compartir sus reflexiones respecto al arte como herramienta de...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Árbol pequeño, ramificado desde la base, que llega a crecer hasta tres metros de altura. Su tronco alcanza un diámetro de unos 30 centímetros.
El Toromiro es un árbol nativo y endémico de Rapa...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
"Nuestro campo de investigación son las celdas solares sensibilizadas con colorante naturales obtenidos de distintas frutas o verduras, como frambuesa, cereza, beterraga o zapallo. Nosotros...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
La muestra fotográfica Funga, es resultado del trabajo de exploración fúngica que ha realizado el biólogo Bastian Gygli en el territorio y que da cuenta de los múltiples tipos y variedades de...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
El día jueves 17 de enero a las 15:30 el auditorio de nuestro museo abre sus puertas para quienes quieran conocer de nuestra especie y su proceso evolutivo. Desde la aparición de los primeros...