Actualizado el: Vie, 08/10/2021
La Queñoa de altura, también conocida como keñua, queñoa del altiplano, queñoa de Tarapacá, kewiña o kiwuña, es la segunda especie que presentamos en el ciclo "Arboleando Chile".
Árbol...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Rodrigo Yáñez nos presenta esta semana la microcharla "Bioacústica de anfibios", la que abordará las vocalizaciones de los anuros (sapos y ranas). En la ocasión conoceremos las estructuras del...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
CHUCAO
Scelorchilus rubecula
Los machos son muy territoriales, cantando y defendiendo su territorio vigorosamente. Las hembras pueden acompañar a los machos en las disputas territoriales. El...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Este fin de semana contaremos con una nueva exposición de artesanía perteneciente a las Colecciones del Museo de Historia Natural de Concepción, como siempre nuestros usuarios podrán contar con...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Esta semana podrá conocer el antiguo formato de negativos en placa de vidrio usado a finales del siglo XIX y comienzos del XX.
Les recordamos que la invitación es a disfrutar durante cada fin de...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Esta microcharla tratará sobre la producción de sonidos en aves, los tipos de sonidos y su importancia en la comunicación de este grupo. Además, podremos conocer la importancia de los sonidos en...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Chile es un país marítimo, con más de 4.300 kilómetros de costa en línea recta, extensión que se multiplica por 20 al recorrer las múltiples bahías, fiordos, golfos e islas que conforman la...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
La rica diversidad cultural que posee nuestro país puede apreciarse también a través de las distintas manifestaciones artesanales que recorren nuestro territorio, constituyéndose en un elemento...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Zorzal
En este capítulo se muestra en un primer segmento al zorzal, ave común que se encuentra muy bien adaptada a la ciudad. Posee habilidades notables para la caza gracias a su vista y oído, sus...
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Construida en madera por los artesanos de la Fábrica de Muebles "La Proveedora del Hogar" de la empresa de J. Kusnetzoff, esta maqueta fue exhibida en el Palacio de Bellas Artes de Santiago,...