Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Los litos elaborados por grupos cazadores pescadores recolectores del litoral del norte semiárido hace más de 8000 años, dan señas de sus actividades ceremoniales y su modo de habitar el espacio...
Fuente: Museo del Limarí
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
El arribo de los incas al territorio diaguita durante el siglo XV, transformó la cosmovisión y organización social local, lo cual se expresó en la forma y motivos decorativos de sus cerámicas, entre...
Fuente: Museo del Limarí
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Actualmente, la investigación arqueológica reconoce que los grupos diaguitas chilenos se desarrollaron a lo largo del norte semiárido, particularmente entre las hoyas de los ríos Elqui y Choapa,...
Fuente: Museo del Limarí
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
A lo largo y ancho de la Región de Coquimbo se encuentran múltiples evidencias arqueológicas que nos permiten comprender y reconstruir la vida de los antiguos habitantes de la zona. Una de las más...
Fuente: Museo del Limarí
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
La cantidad y variedad de instrumentos de viento encontrados en el norte semiárido de Chile permiten constatar que, así como el resto de las culturas prehispánicas, el pueblo diaguita tuvo una...
Fuente: Museo del Limarí
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
A mediados del siglo XV d. C., las poblaciones diaguitas que habitaban la actual Región de Coquimbo fueron incorporadas al Tawantinsuyu o Imperio inca que, desde el Cusco, en la sierra peruana,...
Fuente: Museo del Limarí
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
La vestimenta y los adornos han sido parte de la vida cotidiana de la humanidad desde los albores de la historia. Para la arqueología constituyen testimonios materiales de suma importancia, pues,...
Fuente: Museo del Limarí
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
La escritora y diseñadora regional, Pamela Contreras, presentará su tercer libro “Sabores Daguitas: Encuentro de tradiciones culinarias de los siglos XV y XVI” de manera virtual en la cuenta Facebook...
Fuente: Museo del Limarí
Actualizado el: Vie, 08/10/2021
Reapertura del Museo del Limarí con aforo reducido a 5 personas por sala y visitas agendadas previo llamado o correo electrónico: museolimari@museoschile.gob.cl o al +512662282
Días miércoles...
Fuente: Museo del Limarí