Pasar al contenido principal

Buscador

Fecha de última actualización
Actualizado el: Lun, 06/12/2021
Gracias al Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart, el Área de Museos y Patrimonio de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama está ejecutando un proyecto que busca rescatar...
Actualizado el: Lun, 06/12/2021
Con expositores internacionales y representantes de las regiones de Los Ríos y Metropolitana, así como exponentes de Atacama, se profundizó en la importancia de incorporar nuevas herramientas en la...
Actualizado el: Lun, 06/12/2021
El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Propiedad Industrial unieron esfuerzos para entregar información sobre beneficios que conlleva la incorporación del Sello de...
Actualizado el: Lun, 06/12/2021
Las mujeres de Totoral fueron las anfitrionas que recibieron a creadores de las 3 provincias, quienes encabezaron una concurrida feria y se reunieron en un almuerzo para compartir experiencias y...
Actualizado el: Lun, 06/12/2021
En Rapa Nui se creó el único centro educativo donde solo se permite hablar rapa nui, el nido “Hoŋa’a Re’o”, que busca revertir la crítica situación que enfrenta esta lengua hoy: solo el 10,9 % de los...
Actualizado el: Lun, 06/12/2021
Por segundo año consecutivo el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), a través de su Departamento de Pueblos Originarios, y con la colaboración del Programa de Artesanía de la Pontificia...
Actualizado el: Lun, 06/12/2021
Ayer miércoles 6 de diciembre UNESCO ingresó el punto guajiro cubano a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Originado en la tradición decimera proveniente del...
Actualizado el: Lun, 06/12/2021
El Comité intergubernamental de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, reunido en Jeju hasta el 9 de diciembre, inscribió esta tarde 12 elementos más en la Lista representativa del...
Actualizado el: Lun, 06/12/2021
Muchas veces los cantos campesinos dejan de practicarse, no solo porque la modernidad no dé espacio a los hábitos antiguos, sino además porque las comunidades pierden la capacidad de resignificar el...
Actualizado el: Lun, 06/12/2021
El día miércoles 13 de diciembre a las 18.30 hrs. en el Teatro del Parque Cultural de Valparaíso se llevará a cabo el lanzamiento del libro “Historia de Lucy Briceño. La mujer en la música de la...