Actualizado el: Dom, 19/02/2023
Con la curatoría de Gloria Cortés Aliaga y de Eva Cancino Fuentes nace la nueva exhibición del Museo Nacional de Bellas Artes, “Luchas por el arte. Mapa de relaciones y disputas por la hegemonía del...
Actualizado el: Mié, 15/02/2023
¿Cómo era la relación de Gabriela Mistral con los intelectuales chilenos? ¿Se identificaba con el feminismo? Estas y otras interrogantes buscarán su respuesta el próximo martes 21 de febrero en el...
Fuente: Museo Gabriela Mistral de Vicuña
Actualizado el: Sáb, 11/02/2023
En esta sección, encontrarás contenidos que dan cuenta de las investigaciones realizadas en diversas unidades del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, y promovidas por el Programa Patrimonio y...
Actualizado el: Lun, 06/02/2023
República de Chile
Ministerio de Justicia, Culto e Instrucción Pública
Viña del Mar, 6 febrero de 1877
N° 547 Considerando:
1° Que conviene estimular a las mujeres a que hagan estudios...
Fuente: Archivo Nacional
Actualizado el: Lun, 06/02/2023
A través de nuestra cuenta pública pudimos activar una mirada retrospectiva del año 2022 y vislumbrar las proyecciones que en el cruce patrimonio y género tenemos para el presente año junto a las...
Fuente: Archivo Nacional
Actualizado el: Lun, 06/02/2023
En el marco del conversatorio “El Centro de Estudios de la Mujer (CEM) en la investigación y práctica feminista”, el 4 de agosto de 2022, se firmó el acta de la donación de documentación entre esta...
Fuente: Archivo Nacional
Actualizado el: Vie, 27/01/2023
El año 2022, para el Programa Patrimonio y Género, fue de consolidación de un trabajo colectivo y orgánico junto a las distintas unidades del Serpat. El regreso a la presencialidad, sin duda, fue y...
Actualizado el: Mié, 18/01/2023
El martes 10 de enero de 2023, en el Salón Ricardo Donoso del Archivo Nacional, el Centro de Estudios de la Mujer-CEM efectuó un homenaje al trabajo y a la vida de Rosalba Todaro Cavallero (1941-2022...
Fuente: Archivo Nacional
Actualizado el: Lun, 16/01/2023
Entre 1983 y 1990 El Trolley y Matucana 19 fueron dos caras de una misma moneda. Galpones en los que se entrelazaron al ritmo de punk, rock y pop, obras teatrales, performance, conciertos,...
Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes
Actualizado el: Mié, 11/01/2023
La Casa de la Mujer fue una organización feminista que operó en la ciudad de Valparaíso, desarrollando acciones de apoyo a mujeres que viven violencia, sensibilizando a la comunidad sobre la...
Fuente: Archivo Nacional